Ads block

Banner 728x90px

Estancia "El Bordo de las Lanzas"





ESTANCIA "EL BORDO DE LAS LANZAS"   

    La madre del general Martín Miguel de Güemes, ordenó construir para su hija menor, Francisca, la estancia “El Bordo de las Lanzas”, en tierras salteñas pero muy cercanas a la ciudad de Jujuy.   
  Magdalena Goyechea de la Corte, dotó al casco principal, con gruesos muros de adobe, techos de tejas y puertas con rejas y postigos, que fueron testigos de lo ocurrido durante 400 años.
  Allí se realizaban las tertulias sociales del tiempo de la colonia. También adornó los muros con cuadros de la escuela cuzqueña, traídos desde el Virreinato del Alto Perú, con sus profundos dorados, y la enorme y antigua biblioteca, con su colección de libros de historia, muchos de ellos ejemplares únicos.
  Sus anfitriones actuales, la familia Arias, abrieron estos históricos campos al turismo, hace veintidós años. 

  El casco colonial está en el centro del Valle de Siancas, entre bosques de palos borrachos, algarrobos, talas, ceibos y cactus.
  Además del turismo la estancia está en plena producción, diversificada en la cría de llamas y de caballos de paso, y en cultivos de caña der azúcar, tabaco, porotos, hortalizas, maíz, sorgo y maní, además de otros cultivos.
  La familia Arias, recogió las semillas de hospitalidad que sembró la madre de Martín Miguel, y se propuso hacer de la estancia un lugar, un sitio único y diferente.
  La receta muy simple, dejar que cada huésped disfrute de esos campos a su manera. Los dueños de casa saben aprovechar el "savoir vivre" de las familias que habitaron la estancia, todas ellas de linaje criollo.
  En los tiempos de cosechas, la de caña de azúcar, la de tabaco y la de algodón, los visitantes pueden unirse a los trabajadores rurales y convertirse en uno más, con apenas algunas pocas directivas. A otros los atrae la quietud y el trabajo de la huerta, se los ve llevar en sus manos, hasta las cocinas, los frutos que en unas horas estarán en la mesa, transformados en riquísimas jaleas o en mermeladas caseras.


Pileta
Marcos Villalba
 Por su ubicación, es un lugar excelente para pasar un día de campo u organizar un evento, como así también para usar como punto de partida para excursiones a la Quebrada de Humahuaca y las Salinas Grandes. Se encuentra a sólo 45 minutos de la ciudad de Salta y sus alrededores, y a 45 minutos de la ciudad de Jujuy.
Panorámica Sala Arias
    Marcos Villalba


             Interior de la Sala
                Marcos Villalba



No hay comentarios.:

Publicar un comentario