 |
Trapiche |
El Ingenio San Isidro...
El Ingenio, fue fundado por el Cnel. de milicias reales Don Juan Adrián
Fernández Cornejo en 1760, quien introdujo la caña de azúcar desde el Perú, instaló su primer trapiche dando origen al Ingenio azucarero más antiguo del
país.
 |
Olla de hierro |
En los primeros tiempos la elaboración de azúcar era rústica, se la
obtenía de la cristalización de los caldos hervidos del jugo de la caña de
azúcar, cuyo trapiche era movido por fuerza animal.
 |
Acceso frontal a la Sala |
 |
Escalera de madera |
El complejo azucarero cuenta
con 11.000 hectáreas de tierras, de las cuales 3.500 hectáreas se encuentran
destinadas a la producción de caña de azúcar, y el resto son bosques naturales y
tierras aptas para el desarrollo de proyectos ganaderos. La Fábrica de Azúcar
tiene una capacidad instalada para procesar entre 3.400 a 3.700 toneladas de
caña por día, con una producción diaria de 340 a 370 toneladas de azúcar.
 |
Galería de la Sala |
La
sala del Ingenio, nos ofrece la belleza de la arquitectura colonial, que nos
invita al recorrer sus galerías y su parque, a reencontrarnos con un pasado
lleno de historia.
 |
Cañón etapa de la independencia |
 |
Sala del Ingenio Marcos Villalba |
 |
Fábrica del Ingenio Marcos Villalba
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario